- Quiché
- (Voz francesa.)► sustantivo femenino COCINA Tarta salada de pasta hojaldrada rellena con una mezcla de huevos batidos con nata y diversos ingredientes.
* * *
quiche (fr.; pronunc. [quish]) f. Tarta salada cubierta con una mezcla de huevos batidos, beicon, queso, etc., que se come caliente.* * *
quiche1. (De or. chibcha). m. Col. y Ven. Bromeliácea epifita de hojas acanaladas y espigas de flores con brácteas rojas.————————quiche2. (Voz fr., y esta del al. Kuchen). f. Pastel hecho con una base de pasta sobre la que se pone una mezcla de huevos, leche y otros ingredientes y se cuece al horno.* * *
Quiché (o K'iche' ) es el nombre de un pueblo nativo de Guatemala, así como el de su idioma y su nación en tiempos precolombinos, el termino Quiché proviene de qui, o quiy, muchos y che, árbol, palabra maya original, que significa bosque o tierra de muchos árboles. El Quiché es también el nombre de un departamento de Guatemala.* * *
► Departamento del NO de Guatemala, fronterizo con México; 8 378 km2 y 507 100 h. Cap., Santa Cruz del Quiché.* * *
Grupo indígena del altiplano guatemalteco, el grupo étnico más grande que habla una lengua maya.Los mayas quichés tuvieron una civilización avanzada en la época precolombina. El registro de su historia y mitología se conserva en el Popol Vuh. Su medio de vida procede de la agricultura. Habitan en chozas con techo de paja y se dedican al tejido y a la alfarería. Nominalmente católicos, también llevan a cabo sus rituales tradicionales. Muchos fueron asesinados o desplazados durante la ofensiva contrainsurgente de los militares guatemaltecos a principios de la década de 1980.
Enciclopedia Universal. 2012.